top of page

Por Matheus Leisnoch – Socio fundador de BrainBridge

¿CONOCES CEREBRO?

¿De dónde viene este nombre, qué significa el logo de su marca?
¿Cuál es su significado simbólico?

En los estudios de anatomía humana, uno de mis múltiples intereses, me topé con un nombre un tanto peculiar, una parte de nuestro sistema nervioso, una protuberancia en el tronco del encéfalo de la que nunca había oído hablar: Brain Bridge, o simplemente Ponte en portugués. Lo que me llamó la atención es su ubicación: está en la base de nuestra cabeza, en el límite con el tronco y las extremidades (en el colegio aprendimos que el cuerpo humano se divide en cabeza, tronco y extremidades).


Bueno, ¿qué tiene esto que ver con una consultoría enfocada al desarrollo humano?

Una de nuestras principales metodologías de enseñanza es el CAV (Ciclo de Aprendizaje Experiencial - David Kolb), que se centra en el aprendizaje experiencial.   Me embarqué en la metáfora simbólica de que, con cada interacción, vivimos una experiencia con nuestro cuerpo: a través de los nervios periféricos, la información llega a la médula espinal, pasa por el Puente (ops, el Brain Bridge) y llega a nuestro cerebro. Allí esta información se registra, se siente y se analiza críticamente y se añaden conocimientos. Se extraen insights útiles que pueden ser aplicados en la continuidad de la experiencia que se está viviendo, pasando nuevamente por el Puente y llegando al cuerpo que actúa, da respuesta a los estímulos iniciales, y así comienza un nuevo ciclo.


Es importante recordar que esto es una metáfora, una licencia poética, donde las cuestiones anatómicas no se respetan plenamente, pero nos empoderan para realizar una formación donde la vivencia, la vivencia, el intercambio entre las personas y el entorno son parte relevante de la vida individual y grupal. crecimiento y sociales.


Brain Bridge, al principio son dos palabras, pero al escribirlas juntas se convierten en el puente que conecta, que acerca, que une. Y, con dos B mayúsculas, ganan sonido, fuerza y se convierten en un nombre propio, nuestra marca, nuestra identidad.


Nuestro logo tiene varios arcos circulares con diferentes colores, que simbolizan personas (o grupos, áreas, stakeholders) en su diversidad. Están entrelazados, interconectados por un mismo propósito. Sin embargo, estos arcos no se tocan, representando la sutil, pero poderosa conexión electroquímica de las neuronas, así como la sutil y poderosa conexión entre personas, grupos, áreas.

En cada acción, taller, programa de capacitación, lo concreto y lo subjetivo están presentes guiando nuestros objetivos, buscando construir aprendizajes de manera colectiva, a través de experiencias impactantes, que permitan grandes resultados para nuestros clientes.


Este es nuestro ADN, ¡queremos conocer el tuyo!

bottom of page